La intimidad, definida a su manera.
Cercanía emocional y física que incluye diversas formas de expresar afecto y favorece una conexión profunda (que puede ser emocional y/o física).
Nombre: Ben & Andrew
Edad: 50 & 37
¡La cercanía que compartimos es sexy! La forma en que expresamos nuestra intimidad trasciende nuestras diferencias de edad. Desde el primer día, conversamos de manera abierta y honesta sobre nuestra salud sexual, lo que incluyó hablar sobre los análisis de detección de las ETS y del VIH. Tener conocimiento de la profilaxis previa a la exposición (PrEP) para prevenir el VIH, el “no se puede detectar = no se puede transmitir” (U=U), que significa que las personas que viven con VIH y tienen una carga viral que no se puede detectar no pueden transmitir el virus a sus parejas sexuales, y la profilaxis posterior a la exposición con doxiciclina (DoxyPEP) para prevenir ciertas enfermedades de transmisión sexual (ETS) bacterianas después de tener relaciones sexuales sin preservativo, ha fortalecido nuestra conexión física y emocional. ¡El sexo nunca envejece!
Nombre: Fred & Janelle
Edad: 70 & 72
Nos conocimos durante la primera semana como residentes nuevos en nuestra comunidad de personas mayores. Ninguno de los dos buscaba nada serio, pero coincidimos en que disfrutábamos pasar tiempo juntos, simplemente hablando y riendo. De vez en cuando nos abrazamos y nos acurrucamos, ya que ninguno de los dos había tenido relaciones íntimas durante muchos años antes de mudarnos a esta comunidad. Recientemente tuvimos nuestra primera conversación sobre si queríamos algo más en cuanto a intimidad y hablamos sobre las ETS y el VIH. Aún está por verse cómo evolucionarán las cosas, pero de algo estamos seguros: ¡el sexo nunca envejece!
Nombre: Dexter & Fred
Edad: 59 & 70
Ser amigos con derechos puede significar cosas distintas, según a quién se le pregunte. Para nosotros, ser amigos con derechos significa mantener una relación a nivel íntimo. Parte de esa intimidad consiste en mantener conversaciones abiertas y honestas sobre la salud sexual. Hablar sobre los análisis de detección de las ETS y del VIH forma parte de esas conversaciones, lo que fortalece nuestra intimidad. Nuestra relación es especial, al igual que nuestra intimidad. ¡El sexo nunca envejece!
Nombre: Maria & Clyde
Edad: 75 & 79
Llevamos juntos más de 50 años. Abrazarnos, acurrucarnos, tomarnos de la mano o tan sólo estar cerca físicamente son maneras de expresar nuestra intimidad. Aunque la frecuencia y las formas en que tenemos relaciones sexuales hayan cambiado con los años, mantener conversaciones abiertas y sinceras sobre salud sexual ha fortalecido nuestra conexión física y emocional. Seguimos envejeciendo, ¡pero el sexo nunca envejece!
¿Qué significa para usted la intimidad?
HANC encuestó a personas adultas de 50 años o más para conocer su opinión. Las siguientes citas son respuestas directas y sin editar de quienes participaron en la encuesta.
Intimidad
La intimidad puede ser una parte fundamental de su bienestar sexual. La intimidad abarca la cercanía emocional y el afecto físico a cualquier edad. Los cambios físicos que ocurren con la edad pueden afectar la actividad sexual, pero la necesidad de intimidad en todas sus formas sigue presente. Un estudio de 2012 publicado en la revista American Journal of Medicine reveló que, entre las mujeres (con una edad media de 67 años), la intimidad emocional y física (como el contacto o las caricias) con frecuencia contribuía más a la satisfacción sexual que las relaciones sexuales en sí1. Las personas adultas mayores pueden mantener relaciones íntimas satisfactorias si se comunican abiertamente, se adaptan a los cambios y exploran distintas formas de conectar.
La intimidad emocional consiste en sentir conexión, amor y valoración de parte de otra persona. Los datos longitudinales europeos (estudio SHARE) muestran que la intimidad emocional es un indicador más sólido del bienestar sexual que la frecuencia de la actividad sexual entre las parejas de 50 años o más2. La intimidad emocional se puede expresar mediante el contacto físico no sexual, la comunicación, el cuidado mutuo y las experiencias compartidas.
La intimidad física puede incluir abrazarse, tomarse de la mano, darse masajes y otras formas de contacto físico no sexual. Hay tantas maneras de expresar el amor y el deseo.
Las personas adultas mayores experimentan desafíos y oportunidades en lo que respecta a la intimidad. Los cambios relacionados con la edad y las condiciones de salud pueden afectar la función y el deseo sexual, lo que modifica la forma de entender la intimidad. La conexión emocional y las muestras de afecto no sexual pueden cobrar mayor importancia que en la juventud. Entre las personas adultas mayores de la comunidad LGBTQ+, el 60 % afirma tener actividad sexual e interés en la intimidad, a pesar de enfrentarse al estigma o la discriminación en la atención médica3.
Envejecer significa redefinir la intimidad y lo que esta representa para usted. Centrarse en la cercanía emocional o en otras formas de afecto físico puede ser la pieza que falta en su juego de herramientas para el bienestar sexual. La gran mayoría de las personas adultas mayores de Estados Unidos siguen siendo sexualmente activas hasta edades avanzadas, y muchas de ellas consideran que la intimidad es una parte importante de la vida4.
¿Cómo visualiza usted la intimidad? Hable con sus parejas sobre cómo construir una mejor intimidad emocional y física, de la forma que sea importante para usted.
1Trompeter, S. E., Bettencourt, R., & Barrett-Connor, E. (2012). Sexual activity and satisfaction in healthy community-dwelling older women. The American Journal of Medicine, 125(1), 37–43. https://doi.org/10.1016/j.amjmed.2011.07.026
2Štulhofer, A., Jurin, T., Graham, C., Janssen, E., & Træen, B. (2019). Emotional intimacy and sexual well-being in aging European couples: A cross-cultural mediation analysis. European Journal of Ageing, 17(1), 43–54. https://doi.org/10.1007/s10433-019-00509-x
3SAGE & National Resource Center on LGBTQ+ Aging
4Lindau, S. T., Schumm, L. P., Laumann, E. O., Levinson, W., & Waite, L. J. (2007, August 23). A study of sexuality and health among older adults in the United States. New England Journal of Medicine, 357(8), 762–774. https://doi.org/10.1056/NEJMoa067423
Explore el espectro de la salud sexual
Bienestar Sexual
Un estado importante de bienestar físico, emocional y social relacionado con la sexualidad, que se centra en la posibilidad de disfrutar experiencias placenteras a lo largo de toda la vida.
Exención de Responsabilidad
Las imágenes muestran modelos con fines meramente ilustrativos. Las historias son ficticias y no se basan en personas ni acontecimientos reales. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.