Los análisis son un compromiso de por vida.
Estos implican el uso de procedimientos médicos para detectar, diagnosticar o controlar una afección. También se pueden utilizar para determinar un ciclo de tratamiento o evaluar la eficacia de un plan de tratamiento.
Nombre: Debbie
Edad: 55
He aprendido muchísimo a lo largo de estas cinco décadas de vida. Cuando era más joven, me costaba iniciar conversaciones con mis proveedores de atención médica sobre las ETS y el VIH. Ahora, no espero a que ellos me pregunten sobre los análisis de detección de las ETS y del VIH, sino que insisto en hacerme los análisis periódicamente, ya que tengo el control de mi cuerpo y de mis decisiones sexuales… ¡porque el sexo nunca envejece!
Nombre: Tobias
Edad: 70
Mientras desayunaba con un buen amigo, me contó que había empezado a salir con alguien después de estar soltero durante veinte años. Me dijo que él y su pareja nueva decidieron hacerse juntos los análisis de detección de las ETS y del VIH como parte del cuidado mutuo. Sabiendo que yo he salido con muchas personas a lo largo de los años, me preguntó cuándo me había hecho los últimos análisis. Cuando le respondí que nunca me los había hecho, no me juzgó, sino que me animó a pedir una cita para hacérmelos. Agradecí esa conversación, me la tomé muy en serio y programé una cita en una clínica local para hacerme los análisis de detección de las ETS y del VIH, porque me quiero y valoro mi salud. Pienso seguir aquí y mantenerme activo por mucho tiempo, y para mí, ¡el sexo nunca envejece!
Nombre: Roger
Edad: 65
Han cambiado tantas cosas a lo largo de los años. Es increíble que ahora existan opciones para prevenir las ETS y el VIH que nunca hubiera imaginado. La profilaxis previa a la exposición (PrEP) para prevenir el VIH, el “no se puede detectar = no se puede transmitir” (U=U), que significa que las personas que viven con VIH y tienen una carga viral que no se puede detectar no pueden transmitir el virus a sus parejas sexuales, y la profilaxis posterior a la exposición con doxiciclina (DoxyPEP) para prevenir ciertas enfermedades de transmisión sexual (ETS) bacterianas después de tener relaciones sexuales sin preservativo, me dan la confianza que necesito para relacionarme con los demás. Pienso seguir haciéndome las pruebas de forma periódica y haciendo lo que me corresponde para protegerme a mí y a mis parejas, ¡porque el sexo nunca envejece!
Nombre: Sylvia
Edad: 75
Hace poco me mudé a una comunidad de personas adultas mayores. Durante mi última visita, hablé con mi proveedor de atención médica sobre las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Me comentó que las ETS son un motivo de creciente preocupación en las comunidades de personas adultas mayores, debido al aumento de la actividad sexual. Me explicó que las ETS, entre ellas la sífilis, la gonorrea y la clamidia, están aumentando entre las personas adultas mayores, y que las tasas se han incrementado a más del doble en la última década, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC). Hablamos sobre las opciones de prevención y de análisis, para que yo pudiera tomar la mejor decisión para mí. He estado compartiendo esta información con otras personas de mi comunidad de personas adultas mayores, ya que todos coincidimos en que ¡el sexo nunca envejece!
¿Qué significan para usted los análisis?
HANC encuestó a personas adultas de 50 años o más para conocer su opinión. Las siguientes citas son respuestas directas y sin editar de quienes participaron en la encuesta.
Análisis
Hacerse análisis es un regalo continuo tanto para usted como para su pareja o parejas. La edad no hace a nadie inmune al VIH ni a las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Es importante que conozca su estado para poder tomar decisiones seguras e informadas sobre su bienestar sexual.
El diagnóstico temprano del VIH y de las otras ETS es crucial para poder recibir un tratamiento eficaz y prevenir la transmisión. Lamentablemente, el 34.1 % de las personas adultas mayores diagnosticadas con VIH se encontraba en la etapa 3 (la etapa más avanzada de la infección por VIH, también conocida como síndrome de inmunodeficiencia adquirida [SIDA]) al momento del diagnóstico1, lo que supone un obstáculo para la salud y el bienestar general.
Sólo el 17 % de las personas adultas mayores indican que el médico les ha preguntado alguna vez por su salud sexual2. Es fundamental que propicie una comunicación abierta y directa con su proveedor de atención médica en lo que respecta a los análisis y a su salud sexual. No hay un límite de edad: los análisis de detección del VIH y de las ETS deben basarse en los comportamientos sexuales, no en la edad. A un abrumador 75 % de las personas que acudieron a su proveedor de atención primaria NO se les ofreció un análisis3.
Hoy en día, hacerse análisis es más fácil que antes, ya que algunos, como el de detección del VIH, se pueden realizar de forma gratuita, confidencial y en la privacidad del hogar. Muchas clínicas de salud y organizaciones comunitarias ofrecen análisis para detectar el VIH y las ETS; aproveche los servicios del proveedor de salud que mejor se adapte a sus necesidades. Consulte siempre con un proveedor de atención médica ante un resultado reactivo o alguna inquietud que tenga. Inicie una conversación con su proveedor de atención médica: su salud sexual depende de ello.
Hacerse pruebas mejora su salud y la de quienes están a su alrededor. La experiencia es sexy. El conocimiento es poder. Conozca su estado. Protéjase a usted y a sus parejas realizándose análisis periódicamente.
1Centers for Disease Control and Prevention. (2024). Diagnoses of HIV infection in the United States and dependent areas, 2022 (HIV Surveillance Report, Vol. 35). U.S. Department of Health and Human Services.
2Malani, P. N., Kullgren, J. T., & Solway, E. (2020). National Poll on Healthy Aging (NPHA), United States, June 2020 (Version 1) [Data set]. Inter-university Consortium for Political and Social Research. https://doi.org/10.3886/E183986V1 National Poll on Healthy Aging+3
3HANC and SAGE. (2024, December 13). Inclusive HIV Prevention & Sexual Health: Addressing the Needs of Older Adults in Clinical Trials and Practice. [Webinar]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=h9G-tbfDd34&t=28s
Explore el espectro de la salud sexual
Bienestar Sexual
Un estado importante de bienestar físico, emocional y social relacionado con la sexualidad, que se centra en la posibilidad de disfrutar experiencias placenteras a lo largo de toda la vida.
Exención de Responsabilidad
Las imágenes muestran modelos con fines meramente ilustrativos. Las historias son ficticias y no se basan en personas ni acontecimientos reales. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.